Efinétika consigue reducir un 43,3% el consumo del sistema de aire comprimido en Industria metalúrgica aragonesa gracias a la implantación de su sistema Press-System.
Durante el pasado mes de diciembre se pueso en marcha el sistema Press-System, un desarrollo propio para la mejora del sistema de aire comprimido. La implantación se ejecutó en una industria aragonesa dedicada a la fabricación de carrocerías y muebles metálicos.
Dicha industria, disponía de tres compresores de tornillo con potencias de 50 CV, 40 CV y otro de 15 CV, que se conectaba manualmente por el responsable de mantenimiento cuando la instalación no requería tanta demanda de aire (sobre todo durante el turno de noche para el funcionamiento de punzonadoras). A través de un sistema de válvulas manual cada compresor aporta aire comprimido a partes distintas de la nave donde se realizan procesos diferentes, si bien la red de distribución es única.
Los compresores estaban funcionando con un presostato de máxima y otro de mínima, de tal manera que cuando se llegaba al presostato de máxima, la válvula de admisión de aire se cerraba, sin producir aire comprimido, pero el motor continuaba funcionando en vacío consumiendo energía (girando a 50 Hz). Cuando la presión alcanzaba el presostato de baja, se abría la válvula proporcionando aire comprimido. Además dichos equipos no contaban con ningún tipo de sistema de regulación, ni individualmente ni en el conjunto de todos ellos.
Dentro de la gestión energética integral que prestamos en esta industria se analizó y valoró que era energética y económicamente recomendable la instalación de un autómata inteligente que controlase el conexionado de forma automática. Nuestro objetivo era conseguir un sistema más eficiente, con un menor consumo de energía eléctrica y prolongar la vida útil de los equipos existentes.
Propuesta de mejora
Efinétika propuso la instalación de un control en lazo cerrado que mantuviese a un nivel constante la presión, evitándonos de esta manera las válvulas de regulación y los consumos en vacio de los motores.
Compresor de 50 CV
Como se puede observar en los gráficos la potencia media de los dias laborales en la primera medición ronda los 23 kW mientras que la potencia media en la segunda medición está entorno a 10 kW.
En cuanto al compresor de 40 kW:
La potencia media de los dias laborales en la primera medición ronda los 20 kW mientras que la potencia media en la segunda medición tras implantación de la mejora está entorno a 12 kW.
Deja tu comentario